Finanzas

Online lending: 5 fintech para pedir préstamos en línea en Colombia

préstamos en línea

Los préstamos en línea son unas de las líneas del fintech que más alcance tienen. No solo por la facilidad y rapidez que ofrecen, sino porque se enfocan en lograr algo que no es tan común: la inclusión financiera. Esta, en este caso, se puede medir en el acceso a los servicios de crédito y financiación de personas y empresas que, en muchas ocasiones, no los obtienen fácil.

En Colombia estas empresas están en crecimiento, y aquí les presentamos cuatro de las más reconocidas:

Sempli

Obviamente empezamos con Sempli, una de las primeras fintech enfocada a préstamos en línea para pequeñas y medianas empresas. ¿Cuál es el valor agregado de Sempli? Literalmente su simpleza. A través de una plataforma en línea, las pymes pueden solicitar un crédito que, si es aceptado, tendrían en su cuenta en menos de 72 horas. Rápido, fácil y oportuno.

Además, como parte de su oferta de valor, Sempli propone formación en temas financieros para sus clientes y empresarios en general. Puedes encontrar estos contenidos aquí.

Sempli

Mesfix

Esta es una plataforma web dedicada a brindar soluciones de inversión y de financiación a pequeñas y medianas empresas. Su modelo funciona conectando a empresas que necesitan dinero con personas particulares que quieren invertir en nuevos productos de manera fácil y con buena rentabilidad.

Esto se hace a través de una venta de facturas. Al hacer un negocio, una empresa va a pagar a cuotas el producto o servicio adquirido. Lo que permite Mesfix es que esa factura por cobrar que resulta de una transacción entre empresas, pueda subastarse y comprarse por otras personas a modo de inversión.

Rapicredit

Es una plataforma de crédito en línea enfocada en personas naturales. Los préstamos pueden hacerse para cubrir cualquier imprevisto o emergencia y se desembolsan en la cuenta personal del solicitante en 24 horas, siempre y cuando se puedan verificar los datos.

El monto mínimo por cada solicitud es de $100.000 y puede subir hasta $350.000 o $500.000, si la persona pide de forma recurrente y tiene buen comportamiento; el tiempo mínimo de pago es de cinco días calendario y puede subir hasta 30.

Dentro de los costos que se generan por usar Rapicredit está incluida una membresía mensual cuyo costo se calcula de acuerdo al dinero prestado y ofrece ventajas como una póliza de seguro, promociones, cursos y herramientas financieras.

Kredicity

Esta es una empresa manizaleña que, como la anterior, se centra en el préstamo rápido y sencillo a personas para cubrir cualquier tipo de necesidad.

El dinero solicitado puede variar entre $100.000 y $500.000, sin condiciones, se desembolsa en una cuenta bancaria en 24 horas hábiles y en horario de oficina y puede ser pagado en un plazo de entre 5 y 30 días, según elija el usuario.

Una vez hecho el pago, Kredicity puede calificar al usuario en las centrales de riesgo, de manera positiva si cumplió con la obligación o negativa si no lo hizo.

Lineru

Nació en 2012 como una de las líneas de Zinobe, una empresa que ofrece soluciones de crédito y pago. Lineru es otra de estas empresas que está enfocada en personas naturales, y tiene servicios: préstamos urgentes, préstamos para reportados, préstamos de libre inversión y préstamos inmediatos.

Para pedir préstamos en línea en esta plataforma es necesario ser mayor de edad, colombiano residente y tener un correo, una cuenta bancaria y un celular propios. Los préstamos deben ser de, mínimo, $100.000 y máximo $700.000, cuando ya se han recibido créditos previos en la plataforma. Cuando es la primera vez, el préstamo puede ser de hasta $350.000.

Además, Lineru ofrece beneficios a sus clientes: promociones, descuentos por días especiales, bonos de rebajas en cargos e intereses por referidos y pagos rápidos son algunos de estos.