Gobierno corporativo, es un término clave en la estructura organizacional de cualquier empresa, especialmente cuando hablamos de sostenibilidad, toma de decisiones y relaciones claras entre socios, directivos y administradores. Este define las funciones, límites y vínculos entre los órganos de decisión de una compañía, ayudando a prevenir conflictos y mejorar la gestión. Te lo contamos en este vídeo, haz clic aquí para verlo.
Gobierno corporativo Sempli
Existen tres órganos principales que configuran el sistema de gobierno corporativo:
La asamblea de accionistas, que representa la máxima autoridad de la empresa.
La junta directiva, responsable de marcar la dirección estratégica.
La administración, es decir, quienes ejecutan y gestionan la operación diaria.
Uno de los principales retos en este sistema es la presencia de conflictos de interés, especialmente en empresas donde los socios también hacen parte de la junta directiva o son administradores. Esto puede generar tensiones en temas como remuneración, contratación con terceros o apertura de nuevos mercados. Un buen gobierno corporativo establece normas claras para prevenir y resolver estas situaciones.
Esto es especialmente importante en empresas familiares, que representan entre el 70 % y 75 % del tejido empresarial en América Latina. En estos casos, no solo regula lo empresarial, sino que puede incluir un protocolo de familia. Este protocolo es una herramienta esencial para definir aspectos como la sucesión, la remuneración y la vinculación de miembros de la familia en la organización.
Tener un modelo claro de gobierno corporativo permite que las empresas tengan estructuras más sólidas, decisiones más objetivas y relaciones internas más saludables. Además, ayuda a proteger la visión estratégica de la empresa, asegurando que no se vea afectada por intereses particulares.
Gobierno corporativo, es un término clave en la estructura organizacional de cualquier empresa, especialmente cuando hablamos de sostenibilidad, toma de decisiones y relaciones claras entre socios, directivos y administradores. Este define las funciones, límites y vínculos entre los órganos de decisión de una compañía, ayudando a prevenir conflictos y mejorar la gestión. Te lo contamos en este vídeo, haz clic aquí para verlo.
Existen tres órganos principales que configuran el sistema de gobierno corporativo:
La asamblea de accionistas, que representa la máxima autoridad de la empresa.
La junta directiva, responsable de marcar la dirección estratégica.
La administración, es decir, quienes ejecutan y gestionan la operación diaria.
Uno de los principales retos en este sistema es la presencia de conflictos de interés, especialmente en empresas donde los socios también hacen parte de la junta directiva o son administradores. Esto puede generar tensiones en temas como remuneración, contratación con terceros o apertura de nuevos mercados. Un buen gobierno corporativo establece normas claras para prevenir y resolver estas situaciones.
Esto es especialmente importante en empresas familiares, que representan entre el 70 % y 75 % del tejido empresarial en América Latina. En estos casos, no solo regula lo empresarial, sino que puede incluir un protocolo de familia. Este protocolo es una herramienta esencial para definir aspectos como la sucesión, la remuneración y la vinculación de miembros de la familia en la organización.
Tener un modelo claro de gobierno corporativo permite que las empresas tengan estructuras más sólidas, decisiones más objetivas y relaciones internas más saludables. Además, ayuda a proteger la visión estratégica de la empresa, asegurando que no se vea afectada por intereses particulares.
Share this: