Educación financiera

Acuerdo de accionistas: reglas claras para la toma de decisiones

Acuerdo de accionistas es uno de los instrumentos más relevantes para regular la relación entre quienes tienen participación económica en una empresa. Se trata de un pacto privado que define cómo se toman las decisiones clave, cómo se protege a los socios minoritarios y cuáles son las reglas del juego cuando hay cambios en la propiedad, nuevos inversionistas o conflictos de interés. Te ampliamos más de este tema en este vídeo.

Sempli Acuerdo de accionistas

Este documento no solo aplica a accionistas actuales, sino también a personas que pueden adquirir derechos económicos en el corto o mediano plazo, como empleados clave con opciones de participación futura.

Protección a accionistas minoritarios

Una de las cláusulas más comunes del acuerdo de accionistas es la de protección a minoritarios. En empresas donde existen socios capitalistas que no están involucrados en la operación diaria —en contraste con quienes son socios y emprendedores al mismo tiempo— estas cláusulas aseguran que decisiones estratégicas como fusiones, venta de acciones o vinculaciones de terceros no se tomen sin su aprobación.

Permanencia y vinculación de personas clave

Otra parte fundamental del acuerdo de accionistas es la que regula la permanencia y vinculación de personas clave. Esto incluye pactos de no competencia, condiciones para que ciertos empleados o ejecutivos accedan a acciones, y compromisos en términos de tiempo, desempeño y cumplimiento de hitos. Este mecanismo es vital para alinear los intereses de quienes lideran la operación con el valor a largo plazo del negocio.

Por último, el acuerdo de accionistas también contempla la salida de socios. Esto se da cuando un tercero hace una oferta por acciones o cuando se evalúa la entrada de un nuevo inversionista. Estas cláusulas permiten definir cómo y quiénes deben aprobar dichas decisiones, asegurando que cualquier movimiento esté alineado con la estrategia y no afecte negativamente la estabilidad de la compañía.

Tener un acuerdo de accionistas claro, bien estructurado y revisado por expertos legales es una práctica recomendada para toda empresa con más de un socio. Es una herramienta que evita malentendidos, protege la visión empresarial y facilita la toma de decisiones conjuntas.

Si ya estás conformando tu equipo de gobierno, te invitamos a leer nuestro artículo sobre junta directiva: claves para construir valor estratégico, y entender cómo ambos instrumentos se complementan para darle dirección sólida a tu negocio.